KINÉE, TERAPIAS ENERGÉTICAS A DISTANCIA
Hablar de terapias a distancia, al contrario de lo que
pudiese parecer a primera vista, no es ni mucho menos una rareza. Cada vez son
más los servicios que se ofrecen por internet y a poco que busquemos
encontraremos por ejemplo numerosos gabinetes psicológicos, que ofrecen sus
servicios por la red, salvando de este modo el inconveniente de la distancia
física para acudir al terapeuta de nuestra elección.
Bien es verdad que el funcionamiento de estas terapias no
tiene gran cosa que ver con las que ofrezco
en KINÉE, pues en nuestro caso estamos hablando de terapias complementarias que
se sirven básicamente de la energía o
trabajan con ella. ¿Y a qué nos referimos al usar el término
energía? Nos remitiremos para empezar a
su definición.
La energía
La energía es la fuente invisible que mantiene unidos los
átomos y partículas subatómicas que componen toda la materia del universo;
también es la fuente por medio de la cual podemos aplicar movimiento a la
materia: la materia es sustancia y la energía es lo que mueve a la sustancia.
La ecuación de Einstein, E=mc2 , demostró que la materia es energía y la energía es materia. Y no
hay que olvidar que la materia es algo físico que ocupa un espacio y posee masa,
mientras que la energía es un concepto abstracto e inmaterial, que sabemos que
existe aunque no podamos verla. Lo que sí podemos afirmar es que LA MATERIA ES LA REPRESENTACIÓN FÍSICA DE LA ENERGÍA. Einstein comprendió
además, que el espacio vacío no es la nada, sino que contiene cantidades
ingentes de energía, que son parte sustancial del espacio. Según el físico
Richard Feynmann, en un solo metro cúbico de espacio hay energía suficiente
para hervir todos los océanos del mundo.
En conclusión, que todo cuanto conforma nuestro mundo y el
Universo es energía. Y si todo es energía, cada cosa, cada cuerpo, cada órgano
se compone también de energía y por tanto es susceptible de reaccionar a la
energía del entorno o a la energía que queramos aplicarle.
¿Cómo se comporta la energía
a distancia?
Ahora habría que hablar del espinoso tema de la DISTANCIA.
Entendemos o podemos llegar a creer que la energía, aplicada
presencialmente, pueda ejercer algún tipo de efecto sobre un cuerpo, un órgano,
un centro energético como son los chakras o cualquier otro elemento, ya sea o
no orgánico. ¿Pero cómo explicar que igualmente puede conseguirse dicho efecto,
salvando tanto la distancia como el tiempo?
En la actualidad, tanto la teoría del Big Bang (según la
cual toda energía y materia procede de la misma fuente), como la física
cuántica, la teoría de las ondas fractales
o la de las ondas escalares, nos muestran un Universo interconectado por
una interminable red energética, un inmenso campo de vibraciones. En esta red,
la información que se genera en determinado punto, se transmite y puede
ser recibida en el extremo más alejado del Universo.
De hecho, el propio Laboratorio Europeo de Física de
Partículas, el CERN, está investigando este aspecto y ya se ha podido constatar
científicamente la existencia de un campo de energía invisible que llena el
espacio. Todo parece estar compuesto por vibraciones, todo está
interrelacionado y las partículas de energía colisionan entre sí, dando lugar a
la masa o materia.
![]() |
Acelerador de partículas del CERN |
Ateniéndonos a ese principio de interrelación e
interconexión de todas y cada una de las partículas energéticas que conforman
ese infinito campo que lo abarca todo, también parece comprensible que la energía pueda ser
susceptible de ser usada para sanar a distancia.
Me temo que aún habrán de pasar unos cuantos años hasta que
pueda darse una explicación científica satisfactoria al fenómeno de la sanación
a distancia. Pero primero hay que creer en que dicho fenómeno se está produciendo
y hay que tener voluntad, exenta de mala fe u otros intereses,
para proceder a poner en marcha el mecanismo de la investigación, pues
hasta el momento los escasos estudios serios que se han hecho apenas reciben la
atención que se merecen o en bastantes casos ni siquiera pueden llevarse a
término.
La intencionalidad
Junto con la distancia, un factor importantísimo en el
ejercicio de la sanación a distancia es sin la menor duda la INTENCIÓN. El
poder de la intención -término un tanto manido tal vez en la literatura de la
New Age, como dice L. McTaggart- surge una y otra vez cuando hablamos de las
sanaciones a distancia.
En los últimos años han ido apareciendo estudios que abordan
este tema y que están demostrando que los pensamientos dirigidos producen una
energía física (cambios físicos en la materia) demostrable incluso a grandes
distancias. Así lo señalan estudios realizados por físicos como Wiliam Tiller, Milo
Wolff, Schwartz y Connor o Ernesto Bonilla, por ejemplo. Este último llega a
afirmar que la energía del pensamiento
puede llegar incluso a alterar el medio ambiente e insiste en que tanto la
intención de sanación como la creencia del enfermo en la eficacia de las
influencias curativas, promueven su curación.
Muchos terapeutas y sanadores dan por hecho que para
realizar una terapia a distancia, lógicamente hay que contar el consentimiento previo de la persona a
tratar. Este, que no es un requisito necesariamente imprescindible a mi
entender, sin embargo sí que lo considero importante para que el proceso de
sanación se lleve a efecto. Quiero decir que sin la colaboración voluntaria y
consciente del receptor, difícilmente podrá funcionar la terapia. Alguna vez, yo misma me he encontrado con la
negativa del receptor al ir a aplicarle determinada terapia, hecho que
imposibilita cualquier acción de envío de energía, por buenas que sean las
intenciones.
Tampoco conozco hasta ahora ningún caso en el que las
terapias energéticas aplicadas a distancia hayan producido algún efecto
secundario o daño no deseado. El mismo Gary
Craig, creador de la Técnica de Liberación Emocional, (EFT), ha afirmado alguna
vez no saber de ningún caso en que
alguien sufriese daños por un trabajo a distancia bien intencionado ya fuera de
EFT o cualquier otro.
¿Qué terapias a distancia te
ofrezco?
Reiki, EFT y Lectura/Sanación de Registros Akáshicos.
¿Cómo aplico estas técnicas?
No sigo un criterio concreto a la hora de escoger una u otra
técnica.
Normalmente el procedimiento a seguir es el siguiente:
-En primer lugar realizo una entrevista a la persona
(telefónica, correo electrónico o por chat) para analizar lo mejor posible y
concretar el problema que desea tratar.
Si se trata de una lectura de Registros me basta con la relación
de preguntas que desea hacer el consultante. Si se trata de un problema físico,
emocional o mental concreto, puede optarse por una u otra técnica o por una
combinación de dos o tres, según requiera la intensidad o gravedad del problema
consultado (deducida de la entrevista preliminar).
-Sea cual fuere la terapia escogida, siempre se hará con el
consentimiento previo de la persona.
-Siempre se informará de modo sencillo y comprensible sobre
las terapias a las que se pueden optar.
-El tratamiento incluye un seguimiento para evaluar los
resultados de la terapia a distancia.
¿Qué se puede tratar con las
TERAPIAS A DISTANCIA?
-Podemos tratar multitud de problemas, tanto físicos como
emocionales, mentales o espirituales.
-Podemos tratar personas, animales y lugares.
-Limpiezas energéticas de personas y lugares (energías
negativas, mal de ojo, implantes, desencarnados, etc.)
-Bloqueos: miedos, fobias, creencias limitantes, actitudes y
conductas negativas, mente subconsciente…
-Relaciones personales, familiares, sociales…
-Traumas actuales o de vidas pasadas.
Sea cual sea el problema, siempre trataremos de abordar
juntos la solución.
Yo puedo aportar mis conocimientos de estas terapias, mi
intuición, sensibilidad o capacidad de canalizar, mi empatía con el receptor, además de mi
honestidad y la máxima discreción. A
cambio, cuento con la buena disposición del receptor, imprescindible para que el
proceso de sanación se ponga en marcha, además de su confianza y sinceridad para
expresar abiertamente sus inquietudes durante el tratamiento.
La confianza mutua es fundamental, por eso insisto en ello,
lo mismo que la honestidad. No cabe esperar buenos resultados si de entrada
actuamos con suspicacias.
ATRÉVETE A SANAR. ¡Contacta
conmigo y hablamos!
María Teresa Marcos Bermejo
Fuentes:
- Ernesto Bonilla: Evidencias sobre el poder de la
intención. Invest Clin 49(4): 595 - 615, 2008
-McTaggart, Lynne: El experimento de la Intención. Málaga: Ed. Sirio, 2008
-Daniel Schmidt y Eva Dametto : Mundos Internos, Mundos
externos (documental)