Archivo del blog

sábado, 13 de abril de 2019

EJEMPLO DE LECTURA DE REGISTROS



Foto: Quique Cardona



Muchas personas, cuando indagan sobre los Registros Akáshicos, se quedan con ganas de saber más o menos cómo se estructura una lectura. Se me ha ocurrido que a grandes rasgos este ejemplo podría servir para ilustrarlo y dar una idea de lo que puede conseguirse con una lectura.


La consultante solicita una lectura para preguntar si las experiencias por las que está pasando desde hace años y que no ha conseguido superar forman parte de su aprendizaje en esta vida y si habría forma de atenuar su sufrimiento en tal caso. Lo que le preocupaba en concreto era su precaria situación económica, la fatiga crónica que padece y lo que ella califica como acoso espiritual por parte de entidades negativas.

La apertura de sus Registros confirmó sus sospechas de que todo aquello formaba parte de su aprendizaje. A continuación se buscaron las lecciones de vida asociadas a dichas experiencias y se averiguó el porcentaje que llevaba aprendido de cada una de ellas.
Resultó además que las tres experiencias compartían un bloqueo común (o energía disonante), que debía ser limpiado para acelerar el proceso de sanación. Se trataba de una creencia surgida en su niñez (a raíz de un comentario sobre su nacimiento que la consultante recordó de inmediato), que le generaba una tristeza inexplicable. Y justamente de esta tristeza , además de otras emociones negativas asociadas (rabia e impotencia), se habrían estado alimentando esas entidades negativas (generadas de forma inconsciente por la propia consultante) por las que ella se siente acosada*.


Como respuesta a la pregunta de si podía hacerse algo para disminuir la intensidad de estas experiencias y hacerlas más llevaderas, la consultante recibió la sugerencia de practicar una meditación personalizada.

Como se ve, la lectura de registros puede ser muy precisa en ciertos aspectos, cuando el consultante lo necesita, como es el caso.

Comentaré que meses antes la consultante había solicitado otra lectura y en la presente salía a relucir de nuevo uno de los temas tratados en aquélla, aunque desde una perspectiva distinta. Esto ilustra bien aquello de los estratos o capas de cebolla que vamos limpiando en el cuerpo energético con este tipo de terapias. 

La lectura que estoy comentando nos puso sobre la pista de bloqueos específicos, que la consultante reconoció que debían tratarse y aquí es donde entran en juego otras terapias con las que implementar la sanación. En este caso le propuse realizar alguna sesión de EFT (tapping) con el fin de tratar dichos bloqueos. Accedió a hablar sobre el tema de su nacimiento y, dado que no podíamos trabajar de forma presencial ni por skype, le propuse hacerle tapping por sustitución (a distancia).
El resultado de estas sesiones (dos en total) fue realmente intenso y espectacular,  pues la consultante iba reconociéndose perfectamente en todos los pasos que había ido registrando en las sesiones, haciéndose consciente del proceso o desarrollo de sus emociones. Hasta tal punto resultaron positivas las sesiones, que al cabo de unos días, la consultante daba por superadas esas emociones negativas, ¡¡¡ como si nunca las hubiese experimentado !!!

Conclusión:
Lo relatado basta para ilustrar de forma concisa el proceso de una lectura de registros y cómo ésta puede convertirse en punto de partida para encarrilar la autosanación con ayuda de otras herramientas igualmente valiosas. Sin embargo, no olvidemos que la sanación NO es posible si no hay voluntad de sanar por parte del consultante y que la honestidad por ambas partes es imprescindible.

La lectura de registros puede proporcionarnos un valioso material con el que trabajar e impulsar el proceso de autosanación y depende sólo de nosotros que lo aprovechemos o no. La colaboración activa del consultante es fundamental: Tú decides...

*(Durante la sesión y en jornadas sucesivas se procedió a la limpieza de todos estos bloqueos y energías negativas)




Si deseas una lectura, puedes contactar conmigo desde aquí o a través de mi cuenta de Facebook:@kineeterapiasenergeticas



No hay comentarios: